
¿Estàs en un momento de crisis personal y te estás cuestionando el tipo de trabajo que estás realizando ya no tiene sentido para tí?
¿O bien, has acabado tus estudios y estás en busca de tu primer trabajo?
¿Quizás te estás planteando de ser emprendedora y montar tu propio negocio?
Aquí te damos algunas pistas para ayudarte a encontrar tu misión.
1.- Consultar a expertos /profesionales que estén trabajando de lo que nos gustaría hacer.
Una de las principales acciones que podemos hacer, para saber que tipo de profesión nos gustaría ejercer, sería hablar con personas que ya esten trabajando en aquel sector que nos interesa. Para poder realizar como una entrevista personal, para que nos cuente su dia a dia, los puntos fuertes y débliles de su labor, como está el mercado, que tipo de clientes, tiene.
2.-Nos pasa el tiempo volando cuando hacemos algo que nos gusta
A veces nos suele pasar, estudiando algo en concreto, investigando sobre un tema que nos gusta mucho, nos pasan las horas casi sin darnos cuenta. Aquí tenemos una buena pista de cuales pueden ser nuestros intereses profesionales, cuando hay algo que tanto nos apasiona que estaríamos horas y días leyendo, viendo películas, documentales sobre lo que nos gusta. Albert Eistein y su famosa teoria sobre la relatividad, nos mostró que el tiempo es un concepto variable, cuando algo nos gusta el tiempo vuela, en cambio cuando estamos yendo a una conferencia, charla o evento que no despierta nuestro interés, el tiempo es como si se parar y se nos hace eterno.
3.- Analiza tus habilidades
Es muy importante que seamos capaces de detectar cuales son nuestras competencias, es decir que se nos da bien de forma innata, ¿para qué tengo facilidad?. Soy una persona que se me da muy bien organizar fiestas de cumpleaños, excursiones, viajes, pues entonces, igual nuestra vocación sea trabajar en una empresa de eventos, ser una weding planer o relaciones públicas.
4.- ¿Voy a trabajar para mejorar la sociedad?
No hace falta ser una heroína para salvar el mundo, pero es importante saber que el trabajo de nuestros sueños pueda transcendir y que implique una aportación o mejora para los demás, asi nuestra misión cobrará más sentido y tendremos más motivación.
5.- ¿Quieres un trabajo fijo o tu gusta tomar riesgos?
Es muy diferente trabajar en una administración pública como funcionario, en una gran empresa tipo multinacional, que empezar en una start-up.
Saber si te gusta la rutina o bien los cambios inesperados de un proyecto nuevo con colaboradores recien incorporadaos en la organización y en un entorno cambiante, donde el trabajo no esté al 100% asegurado.
6.- ¿Me gusta trabajar sola o en equipo?
Otro factor a tener en cuenta es saber nuestro estilo de trabajo, es decir si somos una persona individualista, muy organizada, que no te gusta delegar entonces, quizás no estarás a gusto en una organización que requiera trabajo en equipo, colaboración, flexibilidad, ser asertiva, etc.
En cambio, si eres una persona empática, con un carácter conciliador, que te gusta estar rodeado de personas, con habilidades sociales, el trabajo en equipo es el tuyo.
0 responses on "6 claves para encontrar tu vocación"