Gestiona tu tiempo y deja de correr todo el día

¿Sientes que estás todo el día corriendo y nunca tienes tiempo para tí?

¿Tienes la sensación que la vida pasa llena de urgencias de tu jefe, tus hijos, tus padres, tu pareja, y jamás consigues poner en marcha esos proyectos personales o profesionales que te gustaría?

¡Bienvenida al club!

Lo que te ocurre, como habrás notado a tu alrededor, es bastante normal. Tanto, que quizás hemos llegado a adoptar la creencia de que así es como se vive una vida y hemos normalizado una situación que realmente puede cambiar.

¿Qué nos ocurre?¿Cuál es el motivo por el que somos incapaces de vivir con calma y con la seguridad de hacer lo que es realmente importante?

Saber lo que quiero en mi vida

El primer motivo es muy «evidente» aunque pocas veces nos paramos a pensar en ello: ¿Sabes lo que realmente es importante para tí?

¿Te has parado a pensar qué esperas de la vida?

¿Cuál sería tu trabajo ideal, tu pareja, tu familia, tu salud…?

En mis sesiones de coaching cuando pregunto a las mujeres lo que quieren conseguir la mayoría no saben contestarme. En la vida sabemos lo que NO queremos, pero no nos permitimos pararnos a pensar en lo que SI queremos.

Podemos intuir que nos gustaría cambiar de trabjao, que no soy feliz con esta persona…pero si no ponemos un nombre y apellido a lo que queremos, ¿cómo vamos a llegar a alcanzarlo?

Si quieres hacer un viaje lo primero que haces es elegir destino ¿verdad?

Pues no hacer esto con tu vida te deja a merced de las prioridades de los demás y al final esto te va llevando a destinos que igual luego no te gustan.

Entiendo que algo que parece tan sencillo, a la hora de la verdad no lo es.

Sentarse a pensar en estas cosas requiere muchas veces entrenamiento y apoyo. Se necesita conocer cuáles son lo valores realmente importantes para una misma y tomar conciencia incluso de que factores externos pueden estar influyendo en nuestros deseos.

Una sesión de coaching personal para analizar esos valores, por ejemplo, tiene un poder mágico en tu mente. Yo las realizo en 1 hora y es una forma muy impactante de empezar a decidir lo que quieres en la vida.

Gestión del tiempo es tiempo para lo que es importante para mí también

El siguiente motivo es que no sabemos agendar nuestro día de manera correcta. Seguramente si te pregunto cómo organizas tu tiempo, me dirás que apuntas las cosas que tienes que hacer, las tareas que te tocan esa semana. En el trabajo, al llegar, posiblemente abres el email y empiezas a contestar los correos recibidos y a resolver las tareas que van llegando ¿no es así?

Buenos pues este hábito es el otro gran problema que tienes. Hay que vivir con una agenda semanal en la que lo primero que vamos a reservar es el tiempo para hacer aquellas cosas que son importantes para tí, y que has pensado antes.

Las cosas importantes para tu salud, para tu familia, tu pareja, las tareas que realmente son productivas en tu trabajo…Esas son las tareas que debemos apuntar lo primero. Y después del «tiempo para lo que es importante para mí», podemos añadir el resto de tareas de la lista para organizarlo.

Si no te caben, tendrás que empezar a pensar en cómo cambiar las cosas. Analiza en qué inviertes tu tiempo y en dónde podrías ahorrarlo (por ejemplo, una persona que fuma, si suma todo el tiempo que le dedica a salir a fumar, se sorprendería de cuántas cosas podría hacer que son importantes durante esas horas mal invertidas).

Otra fase para aprender a organizar mejor tu tiempo es aprender a delegar, cambiar hábitos…pero nunca, nunca jamás, debes dejar eso que has decidido que es importante para el final, pues el final nunca llega.

Saber priorizar

El siguiente reto consiste en proteger esa agenda. Que aquello que has escrito se cumpla. Para eso también hay que cambiar algunas cosas. Por ejemplo, no coger el teléfono a todas horas, y hacerlo en los momentos que decidad hacerlo y dónde no te interrumpa lo que estás haciendo.

Si en estos momentos estás pensando que no eres capaz te digo desde ya que eso no es cierto: es verdad que no son cambios que se consiguen en dos días. Hay que entrenar a la mente para aprender a priorizar y así poder gestionar el tiempo de manera adecuada.

Pero, que como experta en ayudar a mujeres a cambiar su vida, gran parte del cambio pasa por esta etapa de gestionar tu vida de manera diferente, y sí, he visto el cambio en miles de mujeres, así que lo primero que debes hacer es tener confianza y empezar a trabajar de esta manera.

4 abril, 2022

0 responses on "Gestiona tu tiempo y deja de correr todo el día"

Leave a Message

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Design © Worondo