
¿Te has encontrado alguna vez confundida por qué las expectativas que pones en los demás no encajan con la realidad?
Eleanor Tucker, psicóloga, explora nuestras presunciones inconscientes: de donde vienen, que significan y como podemos gestionarlas.
Le preguntamos a la psicóloga Emma Kenny su opinión sobre si solemos tener unas expectativas muy altas respecto a los demás. Nos comenta que las expectativas existen porque estamos sumergidos en una perspectiva egocéntrica. Hablamos de supervivencia, en algunas ocasiones tener expectativas muy altas son una protección como si quisiéramos evitar encontrar una relación tóxica o destructiva. Pero el nivel de expectación en una relación puede significar la diferencia entre nadar o ahogarse.
Ver las cosas de diferente manera
La mayoría de seres humanos nos equivocamos en no mirar las cosas desde la perspectiva de la otra persona y esto nos hace tomarnos como algo personal cuando un amigo o pareja nos falla. Si por el contrario, miramos desde otra perspectiva y exploramos en sus vidas y vemos las presiones con que la otra persona está lidiando, podremos rebajar nuestros sentimientos negativos o de decepción y vernos en la situación que le estamos dando apoyo a la otra persona.
Alexia Leachman, Life coach, piensa que cuando nos afectan las expectativas, es por qué escogemos interpretar lo que nos está pasando.
Es muy común en las relaciones. Si nuestra pareja nos hace un regalo práctico para nuestro cumpleaños, como por ejemplo unas ollas y no una bonita joya, asumimos en seguida, que nuestra media naranja no nos quiere. Mientras tanto nuestra pareja estará pensando: “A ella le gusta cocinar y siempre está hablando de lo sucias que están nuestras cazuelas.
Le compraré unas nuevas para su cumpleaños”. El piensa en tus necesidades y como hacerte la vida un poco mejor, entonces, esta es la interpretación que causa el malentendido.
¿Y acerca de nuestros padres? La autora Harper Lee escribió: “Puedes escoger tus amigos pero no tu familia”. Debería haber añadido, sin embargo, si podemos gestionar nuestras expectativas respecto a ello y así podernos hacer la vida más fácil.
Si las expectativas son cruciales para el éxito de nuestras relaciones, ¿cómo podemos gestionarlas mejor?
Se trata de ser realmente honestos sobre lo que ponemos en las relaciones, muy a menudo, tenemos creencias nada realistas, acerca de lo que la otra persona puede hacer por nosotros. Comunicando al otro nuestras necesidades es la clave, y, desafortunadamente, muchos de nosotros hacemos esto de forma reactiva. Cuando de una forma relajada y constructiva comunicamos cuales son nuestros deseos y necesidades, sea a los padres, pareja o amigo, nos quedaremos agradablemente sorprendidos.
Artículo traducido de Eleanor Tucker de la Revista Psychologies.com edición Reino Unido.
0 responses on "Las expectativas"