Miedo a la soledad

¿Cuántas de nosotras no hemos mantenido alguna vez una relación abocada al fracaso pero por miedo a estar solas hemos seguido en ella?

Lo principal si no tenemos una relación de pareja es la aceptación de que estamos solas, no pasa nada por no estar con nadie. Podemos llevar una vida plena y feliz sin necesitar a alguien a nuestro lado, sin embargo, algunas personas son incapaces de estar solas.

Tenemos muchos recursos a nuestro alcance para no sentirnos en soledad:

1.- Nuestros vínculos afectivos como la familia y las amistades nos permiten cubrir ese vacío emocional que podemos sentir a veces. No nos podemos cerrar a seguir siempre con las mismas personas, es positivo salir de nuestra zona de confort y hacer actividades donde tengamos la oportunidad de conocer a nuevas personas, lo que nos va a enriquecer y ampliar nuestra red de contactos.

2.- Hacer cosas sola: ir al cine o de viaje sin ir acompañada, puede ser una gran experiencia, nos presentan un nuevo reto, tendremos más facilidad para conocer a gente nueva.

Estas vivencias nos permiten conocernos de otra manera, podemos asumir que estamos bien con nosotras mismas y que no necesitamos de otros para pasar un buen rato.

3.- Mientras no estamos con nadie, puede ser un período muy largo, es mejor prepararse para esta posibilidad y no cundir en el pánico. No nos han educado para la posibilidad de estar solas, nos han programado para conocer a una pareja, crear una familia, etc. Pero sería muy positivo, asumir este estado de soltería, no como un fracaso, si no como una oportunidad para cuidarnos más, experimentar nuevas experiencias, etc.

Charla de la psicóloga Silvia Congost, sobre el Miedo a la soledad:

4 abril, 2022

0 responses on "Miedo a la soledad"

Leave a Message

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Design © Worondo